Durante la Conferencia del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que los gobernadores de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas han convenido en abrir presas para cumplir con las obligaciones del Tratado de Aguas de 1944 con Estados Unidos, sin afectar a los productores locales.
Sheinbaum recordó que el tratado internacional establece claramente cómo debe repartirse el agua entre ambos países, conforme a disponibilidad de lluvias y escurrimientos. Aseguró que los mandatarios estatales han sido informados y se encuentran de acuerdo con estos términos.
El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, detalló que México deberá entregar 2,157,000 metros cúbicos de agua, programa que se cumplirá entre finales de octubre y principios de noviembre. Morales enfatizó que esto no implicará vulnerar el derecho humano al agua ni perjudicar la actividad agrícola del norte.
Con este pacto entre estados y gobierno federal, se pretende dar certeza al cumplimiento de compromisos internacionales, al mismo tiempo que se protege la producción agrícola local y se garantiza el acceso al agua en el país.