Ya están puestas las fechas y los escenarios donde los alcaldes rendirán cuentas en Delicias, Meoqui, Rosales, Camargo y Saucillo. Y aunque para muchos son simples lugares o decisiones logísticas, en política nada se mueve al azar: cada espacio, cada horario y hasta cada silla tiene mensaje.
En DELICIAS el 3 de agosto, 7:00 pm, en el Polideportivo Bicentenario
Jesús Valenciano no se anduvo con rodeos: eligió el Poli, la casa del deporte en Delicias. Y no es cosa menor, porque si algo lo ha caracterizado en esta administración es el impulso a los atletas y a las disciplinas que ponen a la ciudad en el mapa. Ahí está la pista de atletismo ya casi terminada, las becas deportivas anuales y el respaldo constante a equipos y figuras que han traído medallas, preseas y orgullo. Nombres como Emilio Méndez, Luis Ángel “Gato” Sánchez o Yair “Manotas” Gallardo son apenas la punta del iceberg de una cantera que sigue creciendo. El informe en el Poli no es casualidad: es un guiño al músculo deportivo y a la apuesta por mantener a Delicias como ciudad punta de lanza.
En MEOQUI el 3 de agosto fue la fecha asignada, será a las 7:00 pm en el Paseo Zaragoza
Miriam Soto jugará de local en el recién inaugurado Paseo Zaragoza. No podía ser de otra forma: una de sus obras madre, con inversión cercana a los 20 millones en conjunto con el Estado, se convirtió en el nuevo rostro del centro de Meoqui. Un espacio que cambió la piel urbana y que hoy servirá de escenario para hablar de resultados. Hacer el informe ahí es, en sí mismo, un mensaje: el gobierno también puede transformar con obras que dignifiquen la vida cotidiana.
En ROSALES será el 6 de agosto a las 7:30 pm, en la Explanada de Presidencia
Pepe Andujo decidió abrir las puertas y sacar el informe a la plaza pública. No habrá salones privados ni listas selectas de invitados: será en la explanada de la presidencia, frente a todos. Es un gesto de cercanía y transparencia, pero también un recordatorio de que Rosales busca hacerse notar en la agenda regional. Será interesante ver si este ejercicio de aire libre se convierte en costumbre o queda en anécdota.
CAMARGO por su lado le apostó el 11 de septiembre, en el Auditorio Municipal
En la tierra de la cuna de artistas, la decisión fue lógica: el auditorio municipal es el recinto con mayor capacidad y comodidad. Pero no solo es cuestión de aforo: se trata de darle al informe el mismo peso que a los grandes eventos comunitarios. Que la rendición de cuentas se coloque en el mismo nivel que las celebraciones masivas es un mensaje de que la administración también merece un escenario central.
En SAUCILLO será el 5 de septiembre, a las 7:00 pm, Auditorio Municipal
Aquí la cosa es distinta: no hay información oficial, apenas rumores que corren en WhatsApp y entre pasillos. Que si será en el auditorio, que si ya está todo listo pero sin invitaciones formales. Una práctica común en el municipio del apodo, donde a algunos funcionarios les gusta más “dar pitazos” a discreción que informar de manera abierta. Y sin embargo, lo curioso es que Fito Gardea sí tiene con qué presumir: desde que arrancó su administración se ha metido de lleno en obra pública, infraestructura y mantenimiento. Quizá lo único que le falta es salir a contarlo con la misma fuerza con que trabaja.
Al final, los informes no solo son para presumir cifras y logros: son un ejercicio de narrativa política. Cada escenario elegido nos dice cómo se ven y cómo quieren ser vistos. La pista de atletismo, el paseo urbano, la explanada, el auditorio… cada uno es un espejo distinto de lo que los alcaldes apuestan mostrar en este 2025.