Con el objetivo de fortalecer la transparencia, la eficiencia y la mejora continua en la administración pública, el presidente municipal Jesús Valenciano García encabezó la instalación del Comité de Calidad del Municipio de Delicias, en coordinación con la Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables. Esta acción da continuidad al acuerdo nacional sobre economía circular y confiabilidad que el alcalde firmó a finales del mes de julio.
Francisco Martínez, secretario ejecutivo de la Fundación, explicó que la creación del comité representa un paso decisivo para que todas las dependencias municipales operen bajo estándares internacionales de calidad y transparencia. “La instalación de este Comité de Calidad permitirá que cada área tenga su propio enlace, responsable de verificar los procesos y asegurar que se cumplan los principios de la norma ISO 18091:2019, vinculada directamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, detalló.
Durante la reunión, participaron directores y responsables de todas las áreas del Gobierno Municipal, quienes recibieron orientación sobre cómo alinear sus procesos con las metas de eficiencia, sostenibilidad y rendición de cuentas. El Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), encabezado por María de Lourdes González, será el encargado de dar seguimiento a los trabajos de este comité, garantizando la continuidad, evaluación y mejora de cada proceso dentro de la administración.
Asimismo, el representante de la fundación, subrayó la relevancia de dependencias como Obras Públicas y Servicios Públicos, cuyos proyectos deben ser no solo técnicamente sólidos, sino también sostenibles y socialmente responsables. “Queremos que cada obra o servicio refleje el compromiso del gobierno con la transparencia, el medio ambiente y el bienestar de las familias de Delicias”, afirmó.
Finalmente, reconoció el liderazgo del alcalde Jesús Valenciano por impulsar esta visión de gobierno moderno y confiable. “Delicias se integra a un grupo selecto de municipios del país que apuestan por la economía circular y la mejora continua. La instalación de este Comité de Calidad es un paso firme hacia un municipio más transparente, eficiente y sostenible”, concluyó.