viernes, junio 28, 2024

Alfredo Chávez: “Carreteras abandonadas en Chihuahua: AMLO deja a Sheinbaum un reto”

spot_img

“Durante los últimos seis años, las carreteras federales en Chihuahua han estado en un estado de abandono preocupante debido a la falta de atención del Gobierno Federal. Este abandono ha llevado a un deterioro significativo de la infraestructura vial, afectando tanto la seguridad de los automovilistas como la economía regional. Las carreteras, llenas de baches y daños estructurales, representan un riesgo constante para quienes las transitan.

La cancelación de 520 millones de pesos destinados a la conservación de tramos carreteros en diciembre de 2023 por parte del Gobierno Federal agravó aún más esta situación. Ante la falta de acción, el Gobierno del Estado de Chihuahua se vio obligado a intervenir, destinando recursos propios para realizar trabajos emergentes de bacheo y mantenimiento en tramos críticos como Chihuahua-Juárez, Sueco-Janos y la vía corta a Parral. Sin embargo, esta intervención estatal, aunque necesaria, no es una solución sostenible a largo plazo.

La administración federal saliente ha mostrado una clara negligencia en su responsabilidad de mantener la infraestructura vial, un tema de vital importancia que afecta no solo la seguridad de los usuarios, sino también el desarrollo económico de la región. La condición deplorable de las carreteras ha resultado en un aumento de los costos de las pólizas de seguro debido a la alta incidencia de siniestros, y ha mermado la competitividad y movilidad, esenciales para el comercio binacional y la economía local.

En este contexto, el reciente anuncio del senador electo Juan Carlos Loera sobre la atención urgente a los tramos carreteros en Chihuahua es un paso tardío, muy tardío, que reconoce la negligencia con la que han actuado en el Gobierno Federal con Chihuahua, pero aún así esa intervención la necesitamos los chihuahuenses de manera urgente y obligada.

Urgen trabajos de mantenimiento a cargo del Gobierno Federal en los tramos de Juárez-Janos y la vía corta a Parral. El Gobierno del Estado por supuesto seguirá atendiendo pues seguimos sin ver por parte de la federación acciones concretas y efectivas.

La nueva administración federal debe asumir su responsabilidad y debe garantizar que no se repita la negligencia de los últimos seis años. La reparación y mantenimiento adecuados de las carreteras federales deben ser una prioridad, no solo para mejorar la seguridad vial, sino también para impulsar el desarrollo económico regional.

En conclusión, la situación de las carreteras federales en Chihuahua requiere una atención urgente y una inversión significativa. La nueva administración federal debe corregir los errores del gobierno saliente y demostrar si tendrá un compromiso con los ciudadanos, o serán otros seis años de continuismo en esas condiciones. Las promesas deben convertirse en acciones concretas, y la población debe estar pendiente y exigir que sus necesidades sean atendidas sin más pretextos ni demoras.”

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Últimas noticias